Carta dirigida a un amigo en que se le da razón de las facultades y libros de que debe instruirse cualquiera que aspire a la erudición universal
Juan Manuel Haedo y Espina
1769
Carta del abate D. Antonio Eximeno al reverendísimo P. M. F. Tomás María Mamacchi sobre la opinión que defiende el abate don Juan Andrés
Antonio Eximeno
1782
Carta de don Antonio Varas al autor de La Riada, sobre la composición de este poema
Juan Pablo Forner
1784
Carta escrita a los compositores de este Memorial Literario sobre los defectos que se notan en algunas obras poéticas
Pedro Centeno
1786
Respuesta semicrítica a la Carta hipercrítica que se insertó en el Memorial Literario contra Francisco de Figueroa
Pedro Estala
1786
Carta-respuesta a un monje cisterciense sobre la disertación o respuesta contra el libro de los Estudios monásticos
José de Vera; Juan de Sada (traductor)
1786
Carta de Don Esteba de Arteaga a Don Antonio Ponz sobre la filosofía de Píndaro, Virgilio, Horacio y Lucano que sirve de respuesta a un artículo de cierto diarista holandés
Esteban de Arteaga
1789
Suplemento al artículo de Trigueros comprehendido en el tomo 6 del Ensayo de una biblioteca de los mejores escritores del reinado de Carlos III
Juan Pablo Forner; Juan Sempere y Guarinos
1790
Cartas eclesiásticas de D. Joaquín Lorenzo Villanueva al doctor D. Guillermo Díaz Luzeredi
en defensa de las leyes que autoriza ahora al pueblo para que lea en su lengua la Sagrada Escritura
Joaquín Lorenzo Villanueva
1794
Carta escrita a la Academia francesa sobre la Elocuencia, la Poesía, la Historia, etc.
François Fénelon
1795
Carta crítica al autor de las notas de Don Quixote. En la que se descubre el verdadero autor de su famosa historia a quien Cervantes da el nombre de Cide Hamete Benengeli
Juan Francisco Pérez Cagigas
1800
Carta en castellano con posdata políglota, en la cual don Juan Antonio Pellicer y don Jose Antonio Conde responden a la carta crítica que un anónimo dirigió al autor de las notas del Don Quixote, desaprobando algunas de ellas
Juan Antonio Pellicer; José Antonio Conde
1800
Respuesta a la Carta en Castellano de don Juan Antonio Pellicer, y postdata políglota de don Josef Conde
en que impugnaron la carta crítica sobre el verdadero autor de la historia de Don Quijote, por don Juan Francisco Pérez Cagigas, cura párroco en este arzobispado de Toledo
Juan Francisco Pérez Cagigas
1800
Carta a los señores editores de las Variedades de ciencias, literatura y artes, manifestando la incompetencia de un fallo de don Agustín García de Arrieta
José Luis Munárriz
1804
Señor diarista [Carta primera en respuesta al Anti-Quijote]
El partidario más acérrimo del Quijote
1805
Continúa la carta de ayer [Carta segunda en respuesta al Anti-Quijote]
El partidario más acérrimo del Quijote
1805
Concluye la carta de ayer [Carta tercera en respuesta al Anti-Quijote]
El partidario más acérrimo del Quijote
1805
Prospecto a la obra crítica El Anti-Quijote, por don Nicolás Pérez, el Setabiense, catedrático que fue de la Universidad de Valencia, y socio de varias academias
Nicolás Pérez, el Setabiense
1805
Señor autor del Anti-Quijote [Carta cuarta en respuesta al Anti-Quijote]
El apasionado del Setabiense
1805
Continúa la carta de ayer [Carta quinta en respuesta al Anti-Quijote]
El apasionado del Setabiense
1805
Concluye la carta de ayer [Carta sexta en respuesta al Anti-Quijote]
El apasionado del Setabiense
1805
Carta a los editores del Memorial Literario [Carta séptima en respuesta al Anti-Quijote]
El admirador eterno del Setabiense
1805
Señores editores del Memorial Literario [Carta decimocuarta en respuesta al Anti-Quijote]
A.D.L.T.
1805
Al autor del Anti-Quijote [Carta decimosexta en respuesta al Anti-Quijote]
El compasivo Zancas largas
1805
Concluye la carta de ayer [Carta decimoséptima en respuesta al Anti-Quijote]
El compasivo Zancas largas
1805
Concluye la carta de ayer [Carta vigésima en respuesta al Anti-Quijote]
El elogiador del Setabiense
1805
Sr. D. Nicolás Pérez el Setabiense [Carta vigésimo primera en respuesta al Anti-Quijote]
La sombra de don Quijote
1805
Señores editores del Memorial Literario [Carta vigésimo cuarta en respuesta al Anti-Quijote]
Anónimo
1805
Conclusión de la Carta principiada en el número anterior [Carta vigésimo octava en respuesta al Anti-Quijote]
Anónimo
1805
Diálogo entre Don Quijote y Sancho [Carta vigésimo novena en respuesta al Anti-Quijote]
Casinio [Juan Nicasio Gallego]
1805
Carta apologética de la traducción de los Principios de literatura de Mr. Batteux
Agustín García de Arrieta
1805
Las agonías del Anti-Qujote [Carta trigésimo octava en respuesta al Anti-Quijote]
Casinio [Juan Nicasio Gallego]
1806
Continúa el Discurso de ayer [Carta cuadragésimo primera en respuesta al Anti-Quijote]
El Dañado por el Setabiense
1806